El oro ha vuelto a caer con fuerza este miércoles tras los fuertes descensos del martes , acumulando así un desplome cercano al 8% en tan sólo dos días, según los datos de mercado consultados por OKDIARIO. En estos momentos, el metal dorado parece haber encontrado una resistencia en los 4.000 dórales por onza , pues se sitúa en 4.032 dólares. Sin embargo, la situación sugiere que el optimismo por esta materia prima parece haberse acabado, al menos temporalmente.
En el caso de la plata , la caída acumulada supera el 9,5% en estas dos jornadas. Este metal parecía estar imitando el rally del oro, aunque comenzando algo más tarde con las alzas. Sin embargo, los descensos le han afectado con mucha más fuerza que a su hermano mayor .
Así, la cotización de la onza de plata se sitúa en los 48,21 dólares por onza frente a los 48,84 de ayer, una caída del 1,76% que se suma a la del 6,28% del martes. No obstante, en los últimos 30 días, su valor acumula una revalorización del 10%.
Cotización del oro
En el caso del oro, este miércoles ha descendido un 2,4%. Sumado a la caída del 5,18% del martes, su gráfico dibuja una situación preocupante para los inversores. Con todo, en el último mes, el metal dorado se ha revalorizado un 8,13%.
Por tanto, las fuertes correcciones de estos dos días no han sido suficientes para demoler el camino andado en las semanas anteriores. Aun así, el oro se acerca peligrosamente a los 4.000 dólares por onza, donde parece haber encontrado una resistencia.
El oro tardó cerca de dos años en pasar de los 2.000 dólares por onza hasta los 3.000 dólares , desde mayo de 2023 hasta marzo de 2025. Los últimos 1.000 dólares, hasta los 4.000, se recorrieron en apenas siete meses. Ese optimismo parece entrar en cuestionamiento.

Sin embargo, las circunstancias fundamentales que han llevado a esta materia prima a subir con fuerza siguen intactas: continúa la crisis de deuda de los Estados y la inflación todavía sigue por encima del 2% en la eurozona y en EEUU . Todo esto mientras los bancos centrales de ambas economías se encuentran en un ciclo de recorte de tipos de interés .
En el último año, el oro acumula una revalorización del 47%. Mientras tanto, la cotización de la plata se ha incrementado un 38,8%. Estos datos aminoran la gravedad de las correcciones, pese a que es imposible ignorar que un descenso del 8% en dos días puede generar cierto miedo en los mercados.
Por su parte, la confianza en la deuda pública de los países está disminuyendo y esto, sumado a los altos niveles de inflación de los últimos años, está haciendo que los inversores se refugien en las materias primas y en los principales índices mundiales.
Con todo, la euforia se ve aminorada por este tipo de correcciones. El S&P 500 vivió una importante caída el pasado 16 de octubre tras los miedos por posibles vulnerabilidades crediticias, aupados por una serie de quiebras en Wall Street . Sin embargo, el principal índice norteamericano abrió en verde el 17 de octubre, mostrando que el optimismo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial , se impone sobre las malas noticias.

OKDIARIO Estados Unidos
Bozeman Daily Chronicle Sports
Crooks and Liars
KFDA-TV Sports
Raw Story
Rolling Stone
The Conversation
Atlanta Black Star Entertainment