La reforma laboral 2025 que impulsa el Gobierno nacional promete reconfigurar la manera en que se negocian los sueldos en la Argentina. Con la idea de adaptar el mercado de trabajo “a los nuevos tiempos”, el proyecto propone reemplazar los tradicionales esquemas salariales por un modelo basado en el rendimiento de cada trabajador. La medida, presentada como una forma de incentivar la productividad y reducir los costos laborales, genera fuertes críticas de los gremios, que la interpretan como una nueva forma de flexibilización encubierta.
Luego de las elecciones del 26 de octubre, el Gobierno nacional planea avanzar con una reforma laboral que incluye la creación de los llamados “salarios dinámicos”, un esquema que busca atar la remuneración de los trabajadores a su productividad individua