Por Héctor José Iaconis.

La postal ilustrada constituye uno de los soportes visuales más relevantes para el estudio de la configuración urbana en 9 de Julio en las primeras décadas del siglo XX. En su aparente sencillez se concentra una compleja red de significados: la expansión del comercio, la representación de lo urbano y la afirmación de una identidad ciudadana aún en formación, pues recordemos que 9 de Julio había sido declarada oficialmente como ciudad hacia 1908.

La imagen de la calle Libertad, que hoy presentamos, reproducida por el Bazar “El Siglo” e impresa por la casa Adolfo Kapelusz y Cía. hacia 1910–1913, es un ejemplo paradigmático de esta confluencia entre técnica, comercio y memoria visual.

DESCRIPCION

La postal presenta una vista en perspectiva de la calle Libertad, en

See Full Page