La agencia británica Reuters destapó una red internacional de huachicol fiscal valuada en más de 20 mil millones de dólares anuales, operada por cárteles mexicanos mediante una flota oscura de buques cisterna y empresas fachada en Estados Unidos y México.
De acuerdo con Reuters , el esquema permitió contrabandear grandes volúmenes de gasolina y diésel hacia territorio mexicano, utilizando lagunas legales del comercio energético. Empresas privadas, como Ikon Midstream , con sede en Houston, compraban combustibles en Canadá y Estados Unidos, pero los declaraban falsamente como “lubricantes” ante las aduanas mexicanas, evadiendo así el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
El reportaje señaló que el fraude causó pérdidas fiscales de cerca de 4 mil millones de dól