Mexicali, 22 de octubre. Con un llamado a romper el estigma y atender la salud mental con la misma importancia que la salud física, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda afirmó en su conferencia semanal que este tema forma parte de la política de salud pública de Baja California.

En su mensaje, la mandataria estatal explicó que el aislamiento derivado de la pandemia de COVID-19 visibilizó la importancia de atender los efectos psicológicos en la población, especialmente en la infancia y adolescencia, pues cuatro de cada 10 personas atendidas por padecimientos relacionados con salud mental son niños o adolescentes.

Por su parte, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, aseguró que Baja California es la única entidad del país con un programa estatal de salud mental comunitar

See Full Page