Aspira a conciliar todos los intereses: la ocupación del espacio público y el disfrute de estos lugares de encuentro con el derecho al descanso y un uso ordenado de la ciudad
El proyecto asume la estructura de la ordenanza en vigor (2013), incorporando los contenidos esenciales de la modificación de 2022, sobre todo los demandados por los madrileños tras consulta pública, y los pronunciamientos de la Comisión de Terrazas
El nuevo texto aspira a establecer un régimen jurídico completo y sistemático, que regule la instalación y la actividad de las más de 6.000 terrazas y más de 50 quioscos de hostelería y restauración que hay en Madrid , así como todas las autorizaciones posteriores
Se han presentado algo más de un centenar de alegaciones al texto, que han sido analizadas y respondida