El estrés económico cerró 2024 superando el 50% por primera vez desde la postpandemia de 2021. Así lo indicó un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, que advierte sobre un fenómeno creciente de vulnerabilidad que va más allá de la pobreza tradicional.
Este estrés económico resulta transversal a todos los estratos sociales.
Ante la consulta del móvil de Puntal , algunos riocuartenses coincidieron con el panorama descripto por la UCA, sobre todo los jubilados. "Trabajé 34 años para cobrar 500 mil pesos; no me alcanza para nada, va mal esto, hay que ponerle un freno", comentó un ciudadano.
Otra mujer afirmó que debe trabajar doble turno para ganar lo que ganaba antes en un solo turno. Actualmente trabaja 12 horas diarias cuando antes lo hacía por 8 horas