La denominada 'fiebre del oro' provocó que en el siglo XIX miles de personas migrasen a California (EE UU) y Australia. Su objetivo era hacerse ricos llevándose consigo todo el metal precioso que pudiesen de los grandes depósitos descubiertos.

Cerca de dos siglos después, el oro sigue desatando pasiones, especialmente en momentos de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas como las que se están viviendo en Ucrania y en Oriente Medio. Este metal precioso, considerado como un activo refugio por antonomasia, ha experimentado una tendencia significativamente alcista desde 2024.

No en vano, los futuros del oro superaron este octubre por primera vez el umbral de los 4.100 dólares (3.542,61 euros) días después de haber hecho lo propio con los 4.000 (3.456,20 euros) a cuenta de la renova

See Full Page