La adquisición de un acervo de más de 2 mil 200 piezas relacionadas con el pintor José María Velasco (1840-1912) ha permitido al Museo Kaluz realizar la exposición El jardín de Velasco , que se abrirá al público el sábado en el recinto. La muestra explora en qué medida “arte y conocimiento se entrelazan en su mirada del valle de México, territorio que el pintor convirtió en su propio jardín de estudio y contemplación”, de acuerdo con el museo. Revela la faceta “más íntima, científica y botánica de Velasco”.
El acervo consta de dibujos, libretas de apuntes, litografías, acuarelas, óleos, cartas, fotografías, libros, documentos, mobiliario y diversos objetos familiares. Fue formado a lo largo de décadas de constante búsqueda, primero, por Carlos Altamirano Velasco, nieto del artista, y lu

La Jornada Cultura

AlterNet
The Babylon Bee
Raw Story
Associated Press US and World News Video