Este jueves, Delcy Rodríguez, ministra de Hidrocarburos y vicepresidenta de Venezuela, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Según Rodríguez, esta acción “pretende perturbar los acuerdos gasíferos que mantiene Venezuela con países de la región”.
Durante su intervención en el Foro de Países Exportadores de Gas, la ministra afirmó que “buscan robar nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo y gas”. Además, destacó que estas maniobras se inscriben en una política de expansión y presión económica que incluye amenazas a la soberanía regional.
Rodríguez advirtió que Washington “le está vendiendo fantasías a ciertos gobiernos de la región pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo”.
La vicepresidenta también subrayó que la “amenaza guerrerista” de Estados Unidos “pone en riesgo la seguridad energética de la región”. A su juicio, esto podría tener un impacto negativo en la economía local y en los procesos de industrialización que se han venido desarrollando en distintos países.
Las declaraciones de Rodríguez se producen en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, en medio de la búsqueda de acuerdos energéticos en el Caribe. La situación sigue siendo objeto de atención internacional, dado su potencial impacto en la dinámica energética de la región.