
El colegio Irlandesas Loreto envió «un correo electrónico de cuatro líneas» a la familia de Sandra Peña este martes, una semana después de su suicidio por acoso escolar , para trasladar que «ellos estaban aquí para lo que hiciera falta», según ha explicado este jueves Isaac Villar, tío materno de la niña. «Pero no habéis estado cuando teníais que estar », ha añadido el portavoz de la familia.
Villar ha ironizado con la vía elegida para comunicarse con la familia, puesto que los padres de Sandra viven a apenas unos metros del colegio: «Por lo visto el centro está muy lejos de casa de mi hermana para poder hacerlo de otra manera». « Estamos destrozados , y todas las cosas que van pasando detrás no ayudan a que lo podamos llevar mejor, sino al revés. La indignación y la frustración van en aumento a cada paso», ha lamentado el tío de Sandra en declaraciones a Europa Press .
Además, sobre el reciente comunicado del colegio, Villar ha afirmado que llega «tarde y mal» , porque resulta «impersonal» y « en ningún momento se dirige a la familia ni a mi sobrina». Sobre las «buenas prácticas» que ahora «parece que quieren llevar a cabo», sostiene que también llegan «tarde»: «Esto tenían que haberlo hecho cuando mi hermana denunció, y a lo mejor no estábamos aquí hablando de mi sobrina».
En el comunicado, publicado este jueves, el Irlandesas Loreto defiende su compromiso con la «prevención, detección temprana y actuación» contra el acoso escolar. Ante «cualquier señal», dicen, activan «medidas». No fue así en el caso de Sandra, según confirmó la Junta de Andalucía. El centro sólo cambió de clase a las presuntas acosadoras.
El escrito también avanza una remodelación de su estructura y una mayor concienciación contra el bullying : «Hemos iniciado un análisis de nuestro entorno educativo con el objetivo de seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral a nuestro alumnado. Para avanzar en él y concretar un plan de acción, vamos a solicitar el apoyo de visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales . Terminado este proceso, compartiremos nuestras conclusiones con las instituciones y el resto de la comunidad educativa con el ánimo de que sirva a otros centros escolares».
Además, el colegio pide una «profunda reflexión como sociedad» y anuncia la apertura de un «espacio de diálogo» entre instituciones, familias, centros escolares, alumnos, asociaciones y expertos, de la que saldrán «propuestas concretas de actuación».
Tras el señalamiento en redes sociales de las tres presuntas acosadoras (la Fiscalía ha pedido que se retiren sus fotos para «no combatir el acoso con acoso»), la Policía Nacional ha tenido que blindar el centro a fin de evitar represalias. La Fiscalía de Criminalidad Informática ha abierto diligencias de investigación penal y el Consejo Audiovisual de Andalucía ha advertido de que esto sólo «prolonga el ciclo del acoso»: «Es otra alerta clara de que las redes se convierten en medio de señalamiento y revictimización de menores».
El tío de Sandra ha pedido que «la investigación llegue hasta el final y que se depuren las responsabilidades» necesarias. De momento, la Junta de Andalucía ha abierto un expediente administrativo al colegio, que podría perder el concierto educativo si se demuestra que hubo un «incumplimiento muy grave». La Fiscalía de Menores también ha abierto dos expedientes: uno de reforma juvenil sobre la posible implicación de varias menores y otro de supervisión para evaluar la actuación y posibles responsabilidades del Irlandesas Loreto.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil contra el bullying para este martes 28 de octubre .