Una dura controversia política se reactivó en el Congreso tras conocerse que el Presupuesto 2026 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia contempla casi 900 millones de pesos ($890.779.000) para el polémico Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), iniciativa dirigida a menores que consideran que su identidad no coincide con el sexo asignado al nacer.
El monto, incluido en la partida 21 de la cartera, desató inmediatas críticas desde la Oposición, que acusa al Ejecutivo de “persistir en una agenda ideológica” y de desconocer las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre terapias hormonales en menores, impulsada en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Según los lineamientos oficiales, el PAIG busca promover la salud física y mental de niños, niñas