El presidente de Chile, Gabriel Boric, cuestionó hoy la falta de asistencia de los diputados a las sesiones de la Cámara, generando reacciones encontradas en el Congreso. Durante la inauguración de un Jardín Infantil en San Felipe, Boric afirmó: “Sería mucho mejor dedicarle tiempo legislativo a eso, en vez de tener sesiones que fracasan porque los diputados no llegan a trabajar”. Las palabras del mandatario provocaron respuestas diversas entre los parlamentarios. José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, respondió a Boric, recordándole que ya se había despachado al Senado el proyecto que pone fin al CAE, y que el proyecto de Sala Cuna Universal aún no ha pasado a la Cámara. Castro también le recordó al presidente su propia falta de asistencia cuando era diputado: “El año 2021, cuando fracasó la sesión, ni él ni la ministra Vallejo se encontraban presentes en la sala”. Felipe Donoso, de la UDI, fue más contundente en su crítica, acusando a Boric de actuar con un tono electoral. “El Presidente Boric ha perdido todo pudor al criticar a la Cámara de Diputados por una sesión. Le quiero recordar que su asistencia como diputado fue paupérrima”, dijo Donoso. Además, lo invitó a centrarse en presentar buenos proyectos de ley en lugar de actuar como jefe de campaña. Desde el oficialismo, algunos diputados respaldaron el mensaje de Boric. Lorena Fries, del FA, destacó la importancia del compromiso legislativo, afirmando: “Los diputados tenemos una obligación. Los chilenos nos están pagando para que estemos en las sesiones, para que debatamos”. Daniel Manouchehri, del PS, también enfatizó que la presencia en el Congreso es una obligación con la ciudadanía: “Los parlamentarios fuimos elegidos para trabajar, no para desaparecer”. El episodio que motivó estas declaraciones ocurrió el 15 de octubre, cuando una sesión ordinaria de la Cámara Baja no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quórum. De 150 parlamentarios, solo 47 asistieron, cuando se requerían al menos 51 para iniciar la sesión. Este hecho ha generado críticas en el Congreso, especialmente ante la carga legislativa que se avecina con la discusión del presupuesto 2026. La Cámara lamentó el fracaso de la sesión en un comunicado, aunque sin incluir autocrítica significativa.
Boric critica a diputados por ausentismo en el Congreso
Noticias de Chile3 hrs ago
89


Cooperativa
Mega Noticias
The Daily Beast
NBC4 Washington
America News
AmoMama