El 58.2% reportó haber visto consumo de alcohol en la vía pública, 47.6% robos o asaltos, y 39.9% venta o consumo de drogas en su entorno
La percepción de inseguridad en México , medida en septiembre de 2025 , todavía no refleja el optimismo del discurso oficial .
Según el Reporte de Resultados 42/25 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) , publicada por el INEGI , seis de cada diez mexicanos mayores de edad consideró que vivir en su ciudad es inseguro . La cifra representa un aumento de cinco puntos respecto a septiembre de 2024 (58.6%) y se mantiene sin cambio frente a junio de 2025. Las mujeres reportaron mayor percepción de inseguridad (68.2%) que los hombres (56.7%).
Culiacán encabeza la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad

El Grafico

EL PUNTO CRÍTICO
Síntesis Tlaxcala
Pulso
Tribuna de la Bahía
Noticias de México
Noticaribe
Mexico Quadratin
Tiempo de Oaxaca
El Sol de Hidalgo丨República Justicia
Chicago Tribune Politics