CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los primeros retratos de maltrato y orfandad en la literatura aparece en El Lazarillo de Tormes. Tras la muerte de su padre y la separación de su madre, Lázaro, de apenas ocho años, es entregado a un ciego que lo somete a múltiples formas de abuso: físico, sexual, psicológico, negligencia, explotación y corrupción. Las figuras que deberían protegerlo están ausentes.
Su historia anticipa un patrón que se mantiene hasta hoy: la infancia desprotegida y la orfandad como marcas sociales persistentes. A pesar de los avances legislativos, la realidad para muchos niños sigue siendo difícil. Los recursos son escasos, no todas las provincias cuentan con equipos especializados en salud mental infantil y la mayoría de los servicios públicos tienen listas de espera de var

El Imparcial

Tribuna de la Bahía
El Grafico
Noticias de México
Noticaribe
Mexico Quadratin
Tiempo de Oaxaca
El Sol de Hidalgo丨República Justicia
America News