Cuando a una persona cercana le diagnostican un cáncer, intentamos ayudarla de todas las maneras posibles y transmitirle las mejores palabras de aliento que encontramos. Sin embargo, a veces no caemos en la cuenta de que algunas frases hechas, lejos de contribuir a mejorar su ánimo, pueden empeorarlo. Aunque las hayamos pronunciado con nuestra mejor intención.
“Si uno no sabe qué decir, es mejor no decir nada”, expresa en declaraciones a CuídatePlus el psicooncólogo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Miguel Mediavilla. Parafraseando al profesor Ramón Bayés, recientemente fallecido, considera que “la forma universal de ayuda es la escucha”. Es decir, lo primero que necesita el paciente “es que lo escuchemos y validemos sus emociones, que acojamos su incertidumbre, su miedo o

La Prensa de Monagas

Pulso Elecciones
New York Post
AmoMama
US Magazine Entertainment
The Daily Beast
WILX News 10
Raw Story
The Philadelphia Inquirer Crime