La creciente volatilidad económica está impactando de manera directa las estrategias de abastecimiento de las empresas en Colombia.
(Lea: Los tres 'choques' que está enfrentando el sector carbón en Colombia ).
Con un dólar que en 2025 ha promediado los 4.300 pesos y la reciente imposición de aranceles del 10% por parte de Estados Unidos a productos colombianos, las organizaciones enfrentan mayores presiones sobre sus costos operativos y su competitividad internacional. Esta coyuntura obliga a replantear modelos de aprovisionamiento y a adoptar herramientas más ágiles y resilientes.
“Estamos viendo que las compañías no están esperando a que las condiciones mejoren: están actuando con rapidez y estrategia”, afirma Andrés Sarmiento, Chief Commercial Officer de Suplos, compañía líder en

Portafolio Finanzas

Infobae Colombia
Diario del Cauca
Caracol
The Daily Beast
Atlanta Black Star Entertainment
America News
14 News Sports
SOFREP
AlterNet
CNN