Imagínate mirar al cielo nocturno y ver cómo una constelación de satélites “enciende” la noche con luz solar real, redirigida desde el espacio hacia ciudades, plantas fotovoltaicas y zonas en emergencia. Eso es, en esencia, lo que propone el plan de espejos gigantes en órbita: reflejar el Sol para extender la generación solar , aliviar picos de demanda e iluminar áreas críticas sin desplegar infraestructura pesada.
La idea, impulsada por la startup Reflect Orbital con un satélite de prueba llamado Eärendil‑1 y una constelación proyectada de miles de unidades hacia 2030, divide a científicos y astrónomos por su impacto en el cielo nocturno y la vida silvestre, además de los retos económicos y regulatorios que implica un despliegue masivo en LEO.
Cómo funcionaría la “luz solar a demand

La Opinión Technología

The Hill Politics
The Babylon Bee
Raw Story
The Shaw Local News Sports
IndyStarSports
AlterNet
ABC 7 Chicago Entertainment
Local News in D.C.
KCBD Sports