Los riesgos de “La Escuela es Nuestra”
El programa federal “La Escuela es Nuestra” nació con el propósito de promover la participación de la comunidad escolar mediante la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), que decidirá, en acuerdo con la Asamblea, el uso de los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
En teoría, es un modelo que empodera a las escuelas, docentes y padres de familia, elimina intermediarios y acelera, entre otras cosas, la ejecución de obras. Sin embargo, en la práctica, sus reglas de operación dejan un vacío alarmante: se entregan recursos de hasta 600 mil pesos a los comités escolares sin exigir un plan técnico, dictamen estructural o autorizaci

El Heraldo de Saltillo

Xataka México
Noticias de México
Noticaribe
Quadratin Oaxaca
La Silla Rota
Proceso
Latinus
Puente Libre
La Voz de Michoacán
Local News in D.C.