El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha activado su plan para convocar una asamblea nacional constituyente, a pesar de las críticas que ha recibido desde diversos sectores políticos. Este viernes, 24 de octubre, Petro iniciará la recolección de firmas en la Plaza de Bolívar, Bogotá, a las 4:00 p.m. Esta acción se enmarca en un contexto electoral, ya que en 2026 se llevarán a cabo elecciones para el Congreso y la Presidencia del país.

La convocatoria a la marcha se produce tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó su condena de 12 años por fraude procesal y soborno. Petro ha vinculado esta situación con su conflicto diplomático con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que "Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar".

En su mensaje en redes sociales, Petro instó a la ciudadanía a participar: "Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá, este viernes, para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente". Sin embargo, hay dudas sobre si logrará llenar la Plaza de Bolívar, dado que la convocatoria fue lanzada solo el martes de esta semana, lo que podría limitar la asistencia.

Para atraer a más personas, el presidente ha anunciado un concierto con varios artistas que se llevará a cabo durante la marcha. Se espera que Petro ofrezca un discurso en la tarima, donde abordará la asamblea nacional constituyente, su enfrentamiento con Trump y otros temas relevantes para la nación. La situación se presenta como un momento crucial en la política colombiana, con el futuro del país en juego y la participación ciudadana como eje central de la propuesta de Petro.