Por Eduardo López
Desde el 29 de septiembre que la ASOFUMI se mantiene movilizada y desde hace tres semanas, paralizados a nivel nacional y de manera indefinida, en rechazo a los recortes presupuestarios y al traspaso de programas sociales.
Por lo mismo que han apelado reiteradas veces, por cuanto dicen que afectará a las familias más vulnerables de todo el país, además de otras áreas.
Todo comenzó desde que se anunció el nuevo presupuesto del año 2026, y desde la Dirección de Presupuestos comenzaron a reducir los gastos que se tenían planeado para el siguiente año, entre los que se encuentran, según la página de Instagram de ASOFUMI, la reducción de dos mil millones para diferentes programas, además de la reducción de cupos en el Plan Protege Calle.
Respecto a este punto, el director

La Region en Coquimbo
Noticias de Chile
El Heraldo Austral Local
People Top Story
The Daily Beast
Essentiallysports Football
America News