Aunque para muchos votantes parece un enigma matemático , el sistema D’Hondt es uno de los mecanismos más determinantes en cada elección . Su función es asignar de manera proporcional los escaños legislativos según la cantidad de votos que recibe cada partido o alianza.

Este método, que solo se aplica en las elecciones de diputados nacionales , también rige para la distribución de legisladores provinciales y concejales municipales . En cambio, no interviene en la elección de senadores, ya que en ese caso se utiliza un criterio mayoritario.

Origen y objetivo del método

El sistema fue diseñado a fines del siglo XIX por el matemático belga Víctor D’Hondt , con el propósito de reflejar de forma más justa la voluntad del electorado .

De acuerdo con el Código Nacional

See Full Page