El 26 de octubre de 2025, Argentina vivirá un cambio significativo en su sistema electoral con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato, aprobado por el Congreso en 2024, se utilizará por primera vez en elecciones nacionales, donde se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha detallado cómo será la BUP en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.
La BUP reemplaza las tradicionales boletas partidarias y sobres por una única hoja que incluye todas las fuerzas políticas y los cargos en juego. Los votantes recibirán una sola boleta en la mesa de votación, donde deberán marcar su preferencia con una lapicera. Sebastián Schimel, secretario de la CNE, aclaró que "se puede utilizar cualquier birome, la única condición es que no se borre, que no sea un lápiz". Este sistema busca simplificar el proceso electoral y prevenir el robo o faltantes de boletas.
En 16 distritos del país, la BUP se utilizará exclusivamente para elegir diputados nacionales. Entre ellos se encuentran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y Jujuy, donde los votantes marcarán su elección en una única categoría de votación. Por ejemplo, Buenos Aires renovará 35 bancas, mientras que Santa Fe elegirá 9 diputados.
Ocho provincias, como Salta y Ciudad de Buenos Aires, utilizarán un formato diferente que incluirá tanto diputados como senadores. En estas jurisdicciones, la BUP mostrará dos categorías diferenciadas, permitiendo a los votantes elegir entre candidatos de diferentes partidos. La CNE asegura que este sistema mejorará la legibilidad y la transparencia en el conteo de votos.
Además, algunas provincias combinarán la BUP para cargos nacionales con elecciones locales tradicionales. En Santiago del Estero, por ejemplo, se elegirán diputados y senadores nacionales, así como gobernador y legisladores provinciales. En Catamarca, se renovarán tres bancas nacionales y se elegirán cargos provinciales, utilizando urnas separadas para cada elección.
En Santa Fe, donde ya se aplicaba la BUP en comicios locales, los votantes seleccionarán a 9 diputados nacionales. La boleta incluirá 16 fuerzas políticas, cada una con su lista de candidatos. La CNE ha proporcionado un video explicativo sobre cómo utilizar correctamente la BUP, que incluye doblar la boleta y firmar el padrón antes de depositarla en la urna.
Este nuevo sistema electoral promete transformar la manera en que los argentinos votan, buscando mayor claridad y eficiencia en el proceso electoral. La expectativa es alta para estas elecciones, que marcarán un hito en la historia política del país.

Noticias de Argentina

Perfil Política
Diario Popular
Lm Neuquen
HUARPE
Minuto Uno
VIENTOS TUCUMANOS
El Liberal
Infobae
AlterNet