Ya hay cifras oficiales del alcance de los fallos detectados en el cribado de cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los ha ofrecido la Junta este viernes, tras constituir el comité de seguimiento de este programa de detección precoz, donde se han ofrecido también detalles de las pruebas diagnósticas que estaban pendientes y que se han realizado ya.
Así, según ha explicado la Consejería de Sanidad, han sido un total de 2.317 mujeres, en torno al 90% en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, las que se sometieron a un cribado en el que se detectó un hallazgo radiológico calificado como BI-RADS 3, es decir, probablemente benigno, pero a las que no se les informó de este resultado y que habían ya superado el plazo recomendado por las guías clínicas para su seguimiento radiológ

20 Minutos Andalucía

Onda Cero
El Nacional.cat
ElDiario.es
Canarias 7 Economía
Raw Story
Desert Sun Sports
New York Magazine Intelligencer
Fortune
Bored Panda
Bozeman Daily Chronicle Sports