El 28 de octubre, varias municipalidades en Perú ofrecerán la oportunidad de obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico de forma gratuita. Este documento es esencial para acceder a servicios públicos y privados, facilitando gestiones y trámites. La campaña, impulsada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), busca ampliar la cobertura del DNI electrónico, especialmente entre menores y adultos mayores.
En Callao, la Municipalidad de Carmen de Legua-Reynoso llevará a cabo una jornada especial de 13:00 a 15:00 horas en la Casa de la Cultura y Juventud. Este evento está destinado a menores de 0 a 17 años, y se recomienda llegar temprano debido a la limitación de cupos. Los servicios disponibles incluyen inscripciones, renovación por caducidad, rectificación de datos y duplicados, con la foto gratuita. Los requisitos son presentar el DNI vencido o acta de nacimiento, el DNI de los padres, y un recibo de luz o agua si se actualiza la dirección. Además, el menor debe estar presente para la toma de huellas digitales.
En Puno, la Municipalidad del Centro Poblado de Jayllihuaya realizará una doble jornada el 28 y 29 de octubre, de 8:30 a 15:00 horas. Esta actividad está enfocada en facilitar la renovación del DNI convencional al DNI electrónico y la actualización de direcciones para quienes cambian su residencia al Centro Poblado de Jayllihuaya. Los residentes deben presentar su DNI físico y, opcionalmente, una fotografía reciente tamaño pasaporte.
La Municipalidad de Paracas, en Ica, también se unirá a esta iniciativa, organizando una campaña de 9:00 a 15:00 horas en el salón comunal Alan García Pérez. Este evento está dirigido a personas con discapacidad y a quienes necesiten recoger su DNI tramitado en jornadas anteriores. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 992 760 726.
Reniec ha recordado que los ciudadanos pueden seguir actualizando sus datos en el DNI a través de sus oficinas y agencias en todo el país. Sin embargo, las modificaciones realizadas después del 14 de octubre no se reflejarán en el Padrón Electoral para las elecciones generales de 2026. Los trámites como renovación, duplicado y regularización del estado civil siguen disponibles, y quienes poseen un DNI electrónico pueden realizar gestiones en línea.
Estas campañas representan una oportunidad valiosa para que los ciudadanos, especialmente aquellos en situaciones vulnerables, obtengan un documento vigente, esencial para acceder a programas sociales, inscripciones educativas y trámites ante entidades públicas. La inclusión registral es un paso importante hacia la transformación digital en el país, facilitando el acceso a servicios y fortaleciendo la identidad digital de los ciudadanos.

Noticias de Perú

Infobae Perú
La República
Andina Política
WJLA
14 News Sports
AlterNet
Atlanta Black Star Entertainment