Ana Báez
Ciudad de México, 24 oct (EFE).- La “vértebra central” del emprendimiento femenino en México y Latinoamérica es la “inclusión financiera”, por lo que es necesario “enderezar” esta condición para que las mujeres dejen de ser las más susceptibles a “la informalidad laboral, la desigualdad salarial y la exclusión crediticia”, según dice a EFE la presidenta del Women Economic Forum (WEF) en Iberoamérica, Michelle Ferrari.
La directiva advirtió que restan menos de cinco años para rendir cuentas en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y considera su ejecución tanto atrasada como “politizada”, y que incluso en el debate persiste algo tan fundamental como que la mujer esté en el “centro” de la discusión, “en las mesas directivas, en los parlamentos y G

Hola News Enterate

Noticias de América
LancasterOnline Estados Unidos
RT en Español
Prensa Latina
Local News in D.C.