El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se mofó este viernes de la senadora demócrata Elizabeth Warren , publicando en su cuenta de X una imagen en la que la legisladora aparece caracterizada como Eva Duarte de Perón, más conocida como Evita.

"Ella es una peronista estadounidense" , escribió Bessent, retomando un calificativo que ya le había lanzado semanas atrás, en medio de cruces verbales por la ayuda financiera de la Casa Blanca al Gobierno argentino de Javier Milei.

En el mensaje, Bessent ironizó: "Mientras canta 'No llores por mí Massachusetts' —en alusión al estado que representa Warren y al clásico musical— y vota contra pagar a los empleados del gobierno, amenaza a los grandes bancos por sus políticas de préstamos". Luego añadió: "Senadora, salga del balcón, deje de enfurecerse contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos y vote para reabrir el Gobierno". 

El enfrentamiento ocurre en medio del cierre parcial del Gobierno federal por falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas, y tras las críticas de Warren al auxilio financiero de Washington a Buenos Aires. El miércoles, Bessent le envió una carta para defender la ayuda económica como una "acción crucial" para preservar la estabilidad económica global.

Este viernes, la legisladora demócrata cuestionó al presidente Donald Trump por la construcción de "un salón de baile de lujo de 300 millones de dólares" y por enviar "40.000 millones de dólares" a Argentina. "Pero cuando el costo de los alimentos, la atención médica, los servicios públicos —prácticamente todo— se dispara, los adultos mayores de Estados Unidossoloo reciben otros 56 dólares al mes. Esto no es suficiente en la economía de Trump", advirtió en X.

La semana pasada, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suscripción de un  acuerdo  de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EE.UU. por un monto de hasta 20.000 millones de dólares, que podría duplicarse.

"El objetivo de este acuerdo es  contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina , con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", afirmó la entidad en un comunicado.