Este domingo, 26 de octubre , se pondrá en marcha el primer gran acto electoral del año: la consulta del Pacto Histórico para elegir a su candidato presidencial de 2026. Sobre el papel, el proceso es una muestra de democracia interna; en la práctica, es un ejercicio tan costoso como limitado, pues no genera militancia política ni efectos vinculantes .
El registrador nacional, Hernán Penagos , confirmó que el proceso tendrá un costo cercano a los 200.000 millones de pesos , financiados con recursos públicos. La Registraduría desplegará 20.000 mesas en 9.200 puestos de votación , con el apoyo de 150.000 jurados y un cuerpo logístico de 14.000 funcionarios. La magnitud del dispositivo equivale a la de una elección nacional.
Lea también: Análisis: ¿Qué cambia en la consult

KienyKe

Noticias de Colombia
MUNDO NOTICIAS
AlterNet
CNN
Nola Sports