Las elecciones generales han dejado al oficialismo en una situación crítica. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, ha anunciado que se producirá un reacomodamiento en el Gabinete para cumplir con sus "reformas de segunda generación". Sin embargo, los detalles sobre los nuevos nombramientos aún son inciertos.
Los mercados están más interesados en las declaraciones de Milei que en el resultado electoral en sí. Una fuente de la Casa Rosada ha señalado que "importa cómo comunique que va a hacer para cumplir con la hoja de ruta que tiene planificada". Esto resalta la importancia de los cambios en el Gabinete, que aún no están completamente definidos, aunque hay una base de lo que se debe hacer.
El Presidente es consciente de que no obtendrá un quórum automático tras las elecciones y que necesita asegurar un tercio en la Cámara de Diputados para mantener sus vetos y evitar un juicio político. Este panorama podría cambiar si La Libertad Avanza no obtiene los resultados esperados, lo que debilitaría la posición del oficialismo.
Milei ya ha tomado decisiones sobre los Ministerios de Justicia y Seguridad, aunque no revelará detalles para mantener el factor sorpresa. Se ha confirmado el reemplazo de Gerardo Werthein en la Cancillería por Pablo Quirno, pero el futuro de la Jefatura de Gabinete, actualmente a cargo de Guillermo Francos, sigue siendo un misterio.
Franco se encuentra en conflicto con Santiago Caputo, asesor presidencial, quien tiene su propia visión sobre cómo relacionarse con los gobernadores y avanzar en las reformas tributaria y laboral. Caputo no está interesado en ser jefe de Gabinete y prefiere continuar en su rol de consultor.
Se discute la posibilidad de reestructurar el Ministerio del Interior, que actualmente es controlado por Francos, para que tenga una coordinación más directa con otras secretarías. Esta idea ha sido bien recibida en algunos sectores de la administración libertaria.
La tensión entre Francos y Caputo ha alcanzado un punto crítico, lo que sugiere que Francos podría no continuar en su puesto. Se espera que discuta su futuro con Milei el domingo, y las opciones parecen ser aceptar la nueva dinámica de poder o renunciar.
En el entorno de Caputo, se considera necesario cambiar los interlocutores con las provincias para mejorar el diálogo. Se planea una reunión con gobernadores después de las elecciones, lo que podría influir en el discurso de Milei tras los resultados. Además, se anticipan varias reuniones del "Triángulo de Hierro" para definir los cambios en el Gobierno.
La incertidumbre sobre el futuro del Gabinete y la estrategia política de Milei se mantiene, mientras el país espera los resultados de las elecciones y las decisiones que se tomarán en los días siguientes.

Noticias de Argentina

Pilar de Todos Policiales y Judiciales
La Arena丨La Pampa
La Nación Política
Perfil Economía
ELONCE
Corrientes Hoy
Río Negro News Política
The Babylon Bee