**Gobierno se prepara para la nueva etapa tras elecciones**

A solo días de las elecciones legislativas, el Gobierno argentino ya se enfoca en el lunes 27 de octubre y en los cambios que implementará para iniciar una segunda etapa centrada en la búsqueda de consensos. Se prevé un nuevo acercamiento en noviembre con los gobernadores aliados, quienes han tomado distancia de los cierres de listas. Un destacado miembro del círculo cercano al presidente Javier Milei afirmó: “Vamos a definir una hoja de ruta para los próximos dos años y en función de eso, la idea es acordar con todos los que se pueda acordar”.

Con la nueva composición del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo planea establecer acuerdos políticos con gobernadores y legisladores aliados para facilitar la aprobación de reformas de segunda generación que el mandatario tiene en mente. Esta estrategia fue sugerida por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió recomendaciones del asesor republicano Barry Bennet. Esta premisa es compartida por diversas facciones dentro del ecosistema libertario.

El presidente Milei tiene previsto dar un discurso el domingo en el búnker de La Libertad Avanza (LLA), ubicado en el Hotel Libertador en Retiro, donde se espera la llegada de los resultados electorales. Aunque el contenido del discurso aún está en desarrollo, colaboradores han indicado que se busca un mensaje dialoguista, con la posibilidad de un llamado a la unidad.

En la Casa Rosada, se anticipa una nueva convocatoria a gobernadores, similar al Pacto de Mayo, que refleja la intención del Gobierno de establecer nuevos puentes. Un funcionario comentó: “Está previsto que suceda. Tenemos que definir una hoja de ruta común y ver cómo podemos promover sus intereses locales”.

La necesidad de resolver tensiones con los representantes provinciales es evidente. Desde el Ejecutivo, se descarta que los puestos en el Gabinete sean parte de la negociación. Algunos sugieren que el presidente podría incluir la representación federal en su próximo viaje a Estados Unidos el 5 de noviembre.

Otro funcionario de Balcarce 50 indicó que se convocará a los gobernadores, como es habitual tras las elecciones. Se espera que el presidente retome el contacto con los integrantes de Provincias Unidas, incluyendo a Rolando “Rolo” Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta).

En el ámbito libertario, se considera que la relación con Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) será fluida, ya que son los únicos tres de los 23 gobernadores con los que La Libertad Avanza logró presentarse en alianza. Para lograr estos objetivos, el Gobierno deberá organizar la comunicación y designar una única voz que represente al Ejecutivo, evitando la multiplicidad de interlocutores que ha generado tensiones internas. Hasta ahora, los mandatarios provinciales han tenido que decidir a quién dirigirse según su solicitud, siendo atendidos por diferentes funcionarios según el tema a tratar.