A partir del 24 de octubre de 2025, los precios de la gasolina y el diésel en Colombia sufrirán un incremento de $100 pesos por galón. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha confirmado que el nuevo precio promedio de la gasolina en las 13 principales ciudades del país será de $15.968 por galón, mientras que el diésel alcanzará un promedio de $10.785 por galón.
Los precios específicos por ciudad son los siguientes: en Villavicencio, la gasolina costará $16.493; en Cali, $16.403; y en Bogotá, $16.393. Por otro lado, el diésel tendrá un precio de $11.218 en Cali y $11.176 en Villavicencio. Cúcuta y Pasto se destacan como las ciudades con los precios más bajos, con $14.366 y $14.150 para la gasolina, respectivamente, y $8.832 y $10.138 para el diésel.
Este aumento ha generado críticas, ya que el Gobierno había prometido que el precio del diésel no se incrementaría. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha explicado que estos ajustes son necesarios para reducir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Este fondo fue creado para evitar que los colombianos pagaran los precios internacionales del petróleo mediante un subsidio interno, lo que ha generado una gran deuda que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca saldar gradualmente.
La CREG también ha indicado que el nuevo precio de referencia para la gasolina y el diésel se basa en varios factores, incluyendo impuestos y tarifas de transporte. En la circular 209 de 2025, el Ministerio de Minas y Energía detalló que el ingreso al productor para la gasolina será de $10.772,52 por galón y para el diésel de $5.724,28 por galón.
David Jiménez Mejía, vocero del gremio de estaciones de servicio Somos Uno, comentó que el aumento en el ingreso al productor indica que el Gobierno está desmantelando gradualmente el subsidio al combustible. Esto busca cubrir el déficit del FEPC y alinear los precios internos con los internacionales, que actualmente son más altos en Colombia.
Los nuevos precios comenzarán a reflejarse en las estaciones de servicio una vez se actualicen los inventarios, a partir del 24 de octubre de 2025.

Noticias de Colombia

Colombia
Hoy Diario del Magdalena
El Espectador
The Conversation
Cover Media
AlterNet
Fitness Volt
Just Jared
People Human Interest
Fortune
PupVine