BALTIMORE (AP) — El gobierno de Estados Unidos planea deportar a Kilmar Ábrego García a Liberia y podría hacerlo incluso a partir del 31 de octubre, según un documento judicial presentado el viernes.

El caso del salvadoreño se ha convertido en un imán para la oposición a las políticas de inmigración del presidente Donald Trump desde que fue deportado por error a El Salvador, en violación de un acuerdo de conciliación. Fue devuelto a Estados Unidos en junio después de que la Corte Suprema de Estados Unidos dijo que la administración tenía que traerlo de vuelta. Dado que no puede ser deportado nuevamente a El Salvador, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) busca deportarlo a un país africano.

Pero un juez federal en Maryland prohibió su deportación inmediata. La demanda de Ábrego García allí afirma que la administración Trump está utilizando ilegalmente el proceso de deportación para castigarlo por la vergüenza de la deportación errónea.

Un documento judicial el viernes del Departamento de Seguridad Nacional señala que "Liberia es una democracia próspera y uno de los socios más cercanos de Estados Unidos en el continente africano". Su idioma nacional es el inglés; su Constitución "proporciona robustas protecciones para los derechos humanos"; y Liberia está "comprometida con el trato humano a los refugiados", se lee en el documento. Concluye que Ábrego García podría ser deportado tan pronto como el 31 de octubre.

"Después de intentos fallidos con Uganda, Esuatini y Ghana, el ICE ahora busca deportar a nuestro cliente, Kilmar Ábrego García, a Liberia, un país con el que no tiene conexión, a miles de millas de su familia y hogar en Maryland", afirma un comunicado del abogado Simon Sandoval-Moshenberg. "Costa Rica está listo para aceptarlo como refugiado, una opción viable y legal. Sin embargo, el gobierno ha elegido un curso calculado para infligir el máximo sufrimiento. Estas acciones son punitivas, crueles e inconstitucionales".

Ábrego García tiene una esposa e hijo estadounidenses y vivió en Maryland durante años, pero inmigró a Estados Unidos ilegalmente cuando era adolescente. En 2019, un juez de inmigración le otorgó protección para no ser deportado a El Salvador, donde enfrenta un "temor bien fundado" de violencia por parte de una pandilla que atacó a su familia, según documentos judiciales. En una acción separada en el tribunal de inmigración, Ábrego García ha solicitado asilo en Estados Unidos.

Además, enfrenta cargos criminales en un tribunal federal en Tennessee, donde se ha declarado inocente de tráfico de personas. Ha presentado una moción para desestimar los cargos, alegando que la acusación es vengativa. ______

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.