La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro, su esposa, Verónica Alcocer, su hijo, Nicolas Petro, y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la “Lista Clinton” generó una serie de interrogantes sobre la naturaleza y el alcance de esta poderosa herramienta de sanción estadounidense.
Aunque se conoce popularmente como “Lista Clinton”, el nombre técnico de este listado es la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés). Esta herramienta no es administrada por el Departamento de Estado, sino por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una agencia que forma parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El presidente Petro fue incluido en la lista Clinton. La decisión se confirmó es

El País

Notícias Día a Día
Semana
DIARIORIENTE
Noticias de Colombia
El Colombiano
Semana Mundo
Noticias RCN
El Colombiano Mundo
Vogue