El Ministerio de la Producción de Perú ha reforzado su control satelital para monitorear la actividad pesquera en sus aguas. El ministro César Quispe, desde el centro de control, confirmó que no se han detectado casos de pesca ilegal en el mar peruano. Este sistema permite el seguimiento en tiempo real de más de 3,000 embarcaciones, tanto nacionales como extranjeras. Quispe explicó que el sistema opera las 24 horas y abarca las 200 millas del mar peruano, además de una franja adicional de 20 millas para emitir alertas preventivas. En caso de detectar señales sospechosas, se activa un protocolo de coordinación con la Marina de Guerra del Perú. El ministro también mencionó que varias embarcaciones extranjeras han optado por recalar en puertos chilenos debido a las exigencias tecnológicas impuestas por Perú. En respuesta a las denuncias sobre la pesca ilegal de pota por flotas asiáticas, Quispe aseguró que "durante este 2025 no hemos tenido una sola embarcación pesquera que haya incursionado las 200 millas". El gobierno ha implementado un Decreto Supremo que establece medidas de control satelital para prevenir la pesca ilegal. Las embarcaciones extranjeras que ingresen al mar peruano deben instalar el Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) para realizar actividades pesqueras. El ministro también abordó las pérdidas económicas estimadas por la pesca ilegal, que ascienden a 800 millones de dólares, y afirmó que este monto no es real, ya que los barcos peruanos continúan pescando con normalidad. En cuanto a los pescadores artesanales, se ha mantenido un diálogo activo con los gremios. Se han ampliado las cuotas de captura según la disponibilidad biológica y se promueve una gestión basada en evidencia científica. Recientemente, se acordó postergar la veda de la pota a noviembre y se autorizó cinco salidas fijas para la pesca de este recurso. Quispe concluyó que se está realizando un control permanente de la biomasa y que se han aumentado las cuotas de captura debido a una mayor disponibilidad, con más de 600,000 toneladas de pota disponibles para la pesca.