El eco político y mediático de la llamada Lista Clinton volvió a sentirse con fuerza en Colombia luego de que se confirmara que el presidente Gustavo Petro fue incluido en el listado por parte del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro. La decisión, que marca un punto crítico en la relación bilateral, también involucra a la primera dama, Verónica Alcocer; al ministro del Interior, Armando Benedetti; y al exdiputado Nicolás Petro, hijo mayor del mandatario.
La noticia llega días después de que el senador republicano Bernie Moreno solicitara a Donald Trump impulsar dicha medida. Para muchos, se trata de un golpe diplomático de gran magnitud, pues la inclusión en esta lista implica sanciones económicas, restri

Infobae Colombia

Noticias de Colombia
El Colombiano
Semana Mundo
Noticias RCN
El Colombiano Mundo
Semana
Associated Press US and World News Video