En el papel, la separación de es obligatoria desde 2017. En la práctica, la norma ha quedado olvidada y la mayoría de los desechos llega a los camiones mezclada en bolsas o contenedores sin separación alguna. Sin embargo, el Gobierno capitalino promete que, a partir del 1 de enero de 2026 , la historia será diferente con la campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar” , que busca que los hogares, escuelas y negocios separen sus residuos en orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables.

No obstante, los trabajadores que cada día recogen la basura en las calles dudan que el plan pueda cumplirse. “Sólo una o dos de cada 10 personas separa su basura ”, afirma Ángel, chofer de un camión de basura desde hace 25 años, en entrevista con La Silla Rota .

See Full Page