Según el economista estadounidense y experto en desarrollo sostenible Jeffrey Sachs, los europeos han descubierto que, al mantener su postura firme , logran que el presidente de EE.UU., Donald Trump, vuelva al "buen camino".

En una entrevista  con el politólogo Glenn Diesen publicada el miércoles, Sachs señaló que Trump tiene "una clara intención" de resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero que no es "lo suficientemente fuerte , lúcido ni estratégico " y que también "es muy inconsistente ", lo que le hace "muy receptivo a las presiones europeas".

"También hay que añadir que Trump es una persona torpe , poco informada   y no muy brillante . Por lo tanto, no existe una posición ni una estrategia clara por parte de Estados Unidos", indicó.

A Europa la lideran "políticos fracasados"

Durante la conversación, abordaron el "pánico" que causó entre los líderes europeos la posible reunión  de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, y la "emoción" que generó la posibilidad de que Ucrania  reciba  misiles Tomahawk. 

Además, Sachs comentó que el conflicto entre Kiev y Moscú no ha servido más que para distraer a Europa de lo que "debería estar haciendo": recuperar algo de terreno en la competencia tecnológica con EE.UU. y China.

En lugar de eso, sostuvo que están "completamente obsesionados" con las sanciones a Rusia y con que se prolonguen las hostilidades. Aseveró que la ruptura de los lazos económicos con Moscú provocó una recesión y el declive de la economía europea, liderada por "políticos fracasados" que tienen un "débil control sobre el poder".

Suzanne Plunkett-Pool / Gettyimages.ru

El economista aseguró que en las encuestas, Keir Starmer , primer ministro de Reino Unido; a Friedrich Merz , canciller de Alemania; y a Emmanuel Macron , presidente de Francia, (a quienes ya se ha referido  anteriormente como "belicistas insufribles") tienen  índices de desaprobación  de alrededor del 80 %.

"Otra parte de la idea de la relación Macron-Mertz-Starmer no es solo que Rusia finalmente se derrumbará si perseveramos . Sino la idea de que la rusofobia es nuestro principal instrumento político para movilizar a la opinión pública en Europa y permitirnos construir un ejército del que carecemos", explicó Sachs.

A su vez, cuestionó "por qué todos los medios de comunicación y políticos occidentales ignoran inmediatamente todas las encuestas, que muestran que la gran mayoría de los ucranianos quieren negociaciones".

"Inconsecuente, voluble y temperamental"

Ante la pregunta de Diesen sobre cuánto podría prolongarse el conflicto, Sachs respondió que podría terminar de la mejor manera, pero que hay que "comprender que Trump es un líder muy débil . Ni siquiera un líder realmente. Él cae presa de los halagos , lo cual forma parte de la idea del llamado plan europeo, que consiste en nombrar a Trump presidente de algún comité de paz ".

"Esta es la situación: tenemos un presidente de Estados Unidos muy inconsecuente, ignorante, voluble y temperamental que exige adulación y halagos . Tenemos líderes europeos profundamente impopulares . Tenemos una forma bastante clara de lograr la paz, que es que Ucrania sea neutral ", continuó.

De tal manera, detalló, "se alcanzaría un acuerdo territorial . Se crearía, sobre la base de la neutralidad , una región desmilitarizada para que Ucrania, Europa y Rusia estuvieran a salvo unas de otras. Y esta sería la base para la paz ".

  • El miércoles, Washington anunció la imposición de sanciones contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, como medida adicional para  presionar al Moscú  para que avance hacia una resolución del conflicto ucraniano. Además, Donald Trump anunció la  cancelación  de la cumbre con Vladímir Putin a realizarse en Budapest, señalando que se reunirán "en el futuro".
  • Por su parte, Putin  aclaró el jueves que durante la última llamada con Trump fue la parte estadounidense la que propuso celebrar otra reunión en la capital húngara. "Estuve de acuerdo con eso, pero expresé mis consideraciones al respecto y dije que, sin duda, este tipo de reuniones deben prepararse bien ", indicó el jefe de Estado. "Tanto para mí como para el presidente estadounidense, sería un error tomárselo a la ligera y salir de la reunión sin el resultado esperado", añadió.
  • Además, subrayó que el diálogo siempre es mejor que la confrontación, las disputas y la continuación del conflicto. El mandatario aseveró que las medidas de Washington contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil , y 34 de sus filiales "son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo " en la situación económica del país.

  • La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas,  declaró  este jueves que el bloque aprueba la imposición de sanciones  contra las petroleras rusas .