Mientras el Fondo de Cultura Económica (FCE) se alista para regalar 2 millones y medio de libros en diversos países de América Latina, su cadena de librerías asociada, Educal, lleva tres años sin lograr sus metas de venta en México.

De acuerdo con el más reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), correspondiente a la Cuenta Pública 2024, la red de librerías no ha podido vender más del 76 por ciento de lo que ha proyectado desde 2022.

Según sus propias cifras, Educal vendió 785 mil 860 libros el año pasado, que corresponden al 73 por ciento del millón 72 mil ejemplares que tenía programado.

En el 2022, por otro lado, apenas vendió el 51 por ciento de los libros que se proponía.

Aun con estas cifras negativas en el País, Paco Ignacio Taibo II, titular del grupo con

See Full Page