El acuerdo incluye intercambio de consultas, estudios de diagnóstico, análisis de laboratorio, hospitalización, cirugías y procedimientos médicos básicos, según lo establecido en el documento firmado en sesión conjunta.

Participaron el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar, Servicios de Salud de Baja California, Instituto de Psiquiatría del Estado, ISSSTE, ISSSTECALI, Unidades de Especialidades Médicas y la Universidad Autónoma de Baja California.

Durante el acto, la delegada del IMSS en la entidad, Desirée Sagarnaga Durante, explicó que el convenio busca coordinar la atención entre instituciones para evitar duplicación de servicios y reducir tiempos de espera.

El secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, señaló que el acuerdo permitirá utilizar de forma

See Full Page