**Funeral de Estado en Valencia por las víctimas de la DANA** El Museo Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, será el escenario del funeral de Estado en homenaje a las 237 víctimas de las inundaciones ocurridas el 29 de octubre del año pasado. Este emotivo evento, que coincide con el primer aniversario de la DANA, contará con la presencia del Rey y de las principales autoridades del Estado. El enfoque del acto estará en los familiares de los afectados, quienes han expresado su deseo de que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mantenga un perfil bajo durante la ceremonia. "Nunca hemos dicho que no fuese a acudir", afirmaron fuentes del gobierno autonómico. Sin embargo, la presencia de Mazón genera tensiones, ya que algunos familiares lo consideran responsable de la gestión de la catástrofe. Christian Lasaec, presidente de la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud, comentó: "Entendemos que esté presente como presidente de la Comunitat Valenciana, pero esperamos que se mantenga al margen". Lasaec también expresó la preocupación de las familias, que no saben cómo reaccionarán ante la presencia de Mazón. El funeral se organiza en un contexto de creciente tensión política. Cuatro días antes del evento, se llevará a cabo una marcha en Valencia, convocada por entidades sociales y asociaciones de víctimas, para exigir la dimisión de Mazón. La movilización comenzará a las seis de la tarde desde la plaza de San Agustín y concluirá en la plaza de la Mare de Déu, frente a la Generalitat. Además, se anticipa un encuentro entre Mazón y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un momento de ruptura en las relaciones entre ambos ejecutivos. Las críticas mutuas han surgido desde el inicio de la crisis por la gestión de las inundaciones y las ayudas que se han ofrecido. El Gobierno central está preparando un nuevo decreto para reforzar las ayudas, mientras que la Generalitat acusa al Ejecutivo de "inflar" las cifras de apoyo. La vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, afirmó: "Más del 80% de los 6.612 millones que anuncian no son ayudas reales". En el ámbito judicial, la situación de Mazón se complica. Aunque aún no ha sido llamado a declarar ante el Supremo, la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA ha interrogado a la exconsejera de emergencias, Salomé Pradas. La periodista que estuvo con Mazón el día de la DANA también ha sido citada a declarar el 3 de noviembre. La presión sobre el presidente de la Generalitat aumenta, tanto en las calles como en los tribunales, mientras se acerca el aniversario de la tragedia que marcó a la comunidad valenciana.