**Trump lanza un nuevo golpe arancelario a Canadá**
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado un aumento del 10% en los aranceles a Canadá, en respuesta a lo que él considera un uso "fraudulento" de un anuncio del expresidente Ronald Reagan. Este anuncio se produce tras la suspensión de las negociaciones comerciales con Ottawa, que Trump decidió el viernes. En su red social Truth Social, el mandatario expresó: "Su anuncio debía retirarse INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron pasar anoche durante la World Series, sabiendo que era un FRAUDE".
Trump argumenta que el anuncio canadiense tergiversa la realidad histórica y podría influir en decisiones judiciales. Aseguró que los aranceles son cruciales para "la seguridad nacional y la economía estadounidense". En su publicación, afirmó que "Canadá fue sorprendido con las manos en la masa al difundir un anuncio fraudulento sobre un discurso de Ronald Reagan sobre los aranceles".
La Fundación Reagan ha señalado que el anuncio canadiense utilizó audio y video de manera selectiva, sin solicitar permiso para su uso. Están considerando opciones legales al respecto. Trump también mencionó que el anuncio tenía como objetivo que Canadá buscara la intervención de la Corte Suprema de EE. UU. sobre los aranceles, afirmando: "¡Ahora Estados Unidos puede defenderse contra los aranceles elevados y abusivos de Canadá (y los del resto del mundo también!)".
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha respondido a la situación indicando que los cambios en la política comercial de EE. UU. obligan a Canadá a revisar su estrategia económica. Carney comentó que "la escala y la velocidad de estos acontecimientos no constituyen una transición fluida, sino una disrupción". Aseguró que están listos para retomar las conversaciones cuando EE. UU. lo permita, ya que esto beneficiaría a los trabajadores de ambos países.
En Ontario, el jefe del Gobierno provincial, Doug Ford, ha decidido detener la campaña publicitaria basada en Reagan para facilitar la reanudación de las negociaciones, afirmando que "Reagan sabía que éramos más fuertes juntos". Sin embargo, la oposición canadiense ha criticado a Carney por no haber logrado un acuerdo antes, con el líder conservador Pierre Poilievre señalando: "Todavía no hay acuerdo y no hay victoria, mientras se están perdiendo empleos canadienses".

Noticias de España