¿Es posible transformar los residuos en fertilidad ?
En el INTA creen que sí, y lo demuestran con una propuesta concreta: los bioles , abonos líquidos fermentados que nacen de la descomposición controlada de materia orgánica en agua.
Esta tecnología rescata lo que antes se consideraba desecho —estiércol, pasto verde, suero de leche o cenizas— y lo convierte en un fertilizante natural cargado de vida. “ Su aplicación reduce el uso de fertilizantes químicos y se adapta a todo tipo de manejo, ya sean convencionales, orgánicos o agroecológicos”, explicó Myrian Barrionuevo , investigadora del INTA Patagonia Norte.
Según la especialista, los bioles se adaptan tanto a sistemas intensivos como agroecológicos y pueden utilizarse solos o en combinación con productos sintéticos, ajust

Infobae

AlterNet
Law & Crime
5 On Your Side Sports
CBS News
America News