El congresista Guillermo Bermejo ha sido sentenciado a 15 años de prisión efectiva por el Poder Judicial, tras ser hallado culpable de afiliación a la organización terrorista Sendero Luminoso. Actualmente, Bermejo se encuentra en la carceleta del Poder Judicial, a la espera de que el INPE designe el penal donde cumplirá su condena.
La decisión ha generado reacciones diversas entre los legisladores. Patricia Juárez, de Fuerza Popular, expresó su pesar por la condena de un congresista por terrorismo, pero subrayó que la sentencia debe ser cumplida. "No va a haber accesitario en el caso del señor Bermejo porque el reglamento de manera expresa así lo contempla", afirmó.
Por otro lado, Wilson Quispe, de Juntos por el Perú, defendió el derecho de Bermejo a apelar la sentencia, aunque admitió no estar completamente informado sobre el caso. "Él debería defenderse, el Poder Judicial debería permitirle defenderse", comentó.
Guido Bellido, de Podemos, cuestionó la estabilidad jurídica en el país, señalando que la sentencia llega en un tercer juicio, tras dos absoluciones. "Nos sorprende lo que está pasando en el país porque en dos ocasiones le han absuelto y en una tercera pareciera que estaban buscando un juez a la medida para ese propósito", expresó.
Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, mostró su solidaridad con Bermejo y criticó la decisión judicial. "Un mismo caso con dos absoluciones termina hoy con una condena. Una vez más vemos cómo la justicia persigue con saña a unos y mira hacia otro lado cuando se trata de otros", escribió en redes sociales.
Margot Palacios, también en redes, calificó la sentencia como una "venganza política" y argumentó que Bermejo fue absuelto en dos ocasiones por falta de pruebas. "Esta no es una sentencia judicial, es una sentencia política, dictada por el poder económico y los viejos operadores del régimen corrupto", afirmó.
El abogado de Bermejo, Ronald Atencio, lo describió como un "preso político" y criticó la falta de nuevos elementos probatorios en el juicio. "Hemos visto por primera vez a un político que se somete a dos procesos, a dos sentencias, a dos absoluciones y hoy, sin ninguna prueba nueva, es condenado", declaró.
La situación de Bermejo será discutida en el próximo Pleno del Congreso, donde se espera que se tomen decisiones sobre su futuro como legislador. A pesar de la condena, Atencio insistió en que se debe respetar el principio de presunción de inocencia. "Creemos que debería primar el derecho a la presunción de inocencia", concluyó.

Noticias de Perú

Rpp Pe Deportes
Diario Correo
El Comercio Política
Trome Política
Cronica Viva Política
TV SUR
AlterNet