La AEMET confirma que lo que llega a Andalucía es un tren de borrascas y confirma lo que va a durar. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, en unos días en los que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración. Son tiempos de poner sobre la mesa determinados elementos que pueden convertirse en algo que hasta la fecha no sabíamos. Estaremos pendientes de un importante cambio que puede ser clave en estos días.

Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tocará estar pendientes de un giro radical que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. El buen tiempo en Andalucía, que nos ha traído unas cifras realmente de récord, puede ir desapareciendo por momentos. Con ciertas novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa en estos días que tenemos por delante con algunos cambios que serán esenciales.

El buen tiempo en Andalucía tiene los días contados

Sin duda alguna, estamos ante una situación cambiante que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que quizás tocará estar pendientes de un giro radical sin precedentes. Lo que nos estera es algo que puede acabar siendo mucho peor de lo esperado.

De las altas temperaturas de días pasados podemos pasar a un auténtico desplome de las cifras de una forma que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que acabará siendo lo que nos acompañará en estos días.

Será la hora de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo lo que nos sumergirá de lleno en esta recta final del mes de octubre que puede ser esencial. En estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante en estos días.

Andalucía se prepara para vivir este giro radical que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos próximos días.

La AEMET confirma que llega un tren de borrascas y esto es lo que llega

Es importante estar pendientes de estos cambios que pueden ser esenciales en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos días en los que todo puede ser posible.

Andalucía se prepara para una previsión del tiempo de la AEMET que pone los pelos de punta: « Cielos muy nubosos o cubiertos, con chubascos que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas, más probables e intensos por la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes, siendo poco probables en el litoral mediterráneo. Temperaturas mínimas en descenso en la mitad oriental, y sin cambios o en ascenso en el resto; máximas en descenso generalizado, localmente notable. Vientos de componente oeste, moderados con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo, y flojos a moderados en el resto». Las alertas estarán activadas: «Chubascos que podrían ser localmente fuertes».

Para el resto de España la previsión no será del todo inesperada para esta época del año: «Se prevé que la Península y Baleares se encuentren bajo la influencia de una circulación atlántica con bajas presiones y un sistema frontal estacionario en el centro-norte peninsular que dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones; predominio de nubosidad media y alta en el sureste y Baleares. Los mayores acumulados se esperan en el sur de Castilla y León, norte de Cáceres y puntualmente en zonas de la Ibérica. No se descarta que las precipitaciones sean ocasionalmente fuertes y con tormenta en el entorno occidental del Sistema Central, así como de forma más puntual en zonas del sureste de Castilla y León. En Canarias, intervalos de nubes bajas, más abundantes en el norte de las islas y nubosidad alta en aumento a lo largo del día. Probables bancos de niebla matinales en el sistema Central y meseta sur y brumas frontales en la mitad norte».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en ascenso en la meseta Sur, centro este, Béticas orientales y Baleares y en descenso en el resto. En las mínimas se esperan ascensos en la mitad norte peninsular y Baleares y ligeros descensos en el resto. Pocos cambios en Canarias. Probables heladas débiles aisladas en el Pirineo. Soplarán vientos de componente sur rolando a componente norte en el Cantábrico y de componentes oeste y sur en el resto de la Península y Baleares. En el valle del Guadalquivir nordeste moderado rolando a suroeste después del mediodía. En general moderados en litorales y flojos a moderados en el interior. Podrán darse intervalos de fuerte de componente norte en litorales de Galicia. En Canarias viento flojo del noroeste con predominio de brisas».