Este sábado, Valencia será escenario de la duodécima manifestación en contra de la gestión de la DANA y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. La marcha, que se espera multitudinaria, ha sido convocada por más de 200 entidades, incluidas asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia y reconstrucción. El lema de la movilización es claro: "Mazón, dimisión".
La manifestación comenzará en la plaza de San Agustín y recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar a la plaza de la Mare de Déu, frente a la sede de la Generalitat. Se anticipan cortes de tráfico y desvíos en la circulación de autobuses durante el evento. Esta movilización se produce a pocos días de que se cumpla un año de la tragedia de la DANA, que dejó 229 fallecidos en Valencia.
Horas antes de la manifestación, la sociedad valenciana rendirá homenaje a las víctimas en un acto en el Teatro Olympia. Durante este evento, familiares de los fallecidos compartirán testimonios y pedirán que no se les olvide y que se haga justicia. El funeral de Estado está programado para el 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se espera la presencia de las principales autoridades del Estado y de los familiares de las víctimas.
Una de las tres asociaciones mayoritarias de víctimas ha expresado su rechazo a la asistencia de Mazón al funeral, una petición que fue considerada "razonable" por el Gobierno central, aunque recordaron que solo el presidente puede tomar esa decisión.
La primera marcha para exigir la dimisión de Mazón tuvo lugar el 9 de noviembre de 2024. Desde entonces, se han realizado 10 manifestaciones y una concentración, siendo la última el 28 de septiembre, en un día de riesgo extremo por lluvias en la Comunidad Valenciana. En esa ocasión, los asistentes se dividieron en dos columnas: una partió de Paiporta, la zona cero de la DANA, y otra desde el espacio cultural Rambleta de Valencia.
Los participantes han señalado que "hay muchísimas cosas que están por avanzar", incluyendo la falta de funcionamiento de ascensores y la reconstrucción de más de una decena de escuelas. Este curso escolar ha comenzado con más de 3.000 alumnos en aulas prefabricadas, lo que refleja la necesidad urgente de atención y recursos en la región.

Noticias de España

ElDiario.es
CBS News
CBS Colorado Politics
Local News in D.C.
Raw Story