— La digitalización ha transformado no solo la forma de trabajar, sino también la manera en que nos relacionamos. Sin embargo, la ausencia de lenguaje no verbal y la inmediatez que caracteriza a la comunicación online han abierto un terreno fértil para los malentendidos, especialmente en contextos de trabajo.
«Un gran porcentaje de la comunicación humana reside en la comunicación no verbal. Por ello, no es de extrañar que, en un entorno digital, donde más de la mitad de la comunicación está ausente, se generen conflictos y malentendidos», explican Cristina López López y Jesús Escrivá Cámara, docentes de la Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto de la Universidad Internacional de Valencia — VIU, perteneciente a la red de formación superior Planeta Formación y Universidades.

Diario del Cauca Vida Moderna

AlterNet
MENZMAG
The Rink Live
New York Post Sports