La migración de hasta siete millones de venezolanos en América Latina y el Caribe creó un mercado de consumidores del orden de 10.500 millones de dólares, según un estudio presentado este viernes por la consultora Equilibrium en Washington.

Aunque el 41% de los venezolanos que emigraron a ocho países de la región no tienen acceso a servicios financieros, su inserción en el mercado laboral modificó las perspectivas de cada país , según este estudio sobre el impacto económico de la diáspora venezolana, cuyas cifras preliminares fueron presentadas en el centro de análisis Diálogo Interamericano.

Lea [ ‘¿Qué pasa si nos quitan la ayuda?’: Petro minimiza retiro de recursos de EE. UU. ]

" La mayor parte de ese consumo se realiza en el país de acogida, en torno a un tercio para el hospeda

See Full Page