Si bien, la inclusión a la lista de sanciones de la OFAC, también conocida como la lista Clinton, es una de las medidas más estrictas del Gobierno norteamericano en su lucha contra el narcotráfico, existe un mecanismo al que puede recurrir una persona o entidad incluida en ella para solicitar su remoción .
(Lea: Trump arremetió contra Petro tras su inclusión en la Lista Clinton: ¿qué dijo? ).
Según explica Juan Francisco Navarrete, socio director de la firma Navarrete Consultores, este mecanismo es conocido como ‘ delisting’ y se puede acudir a él para aportar pruebas que demuestren no tener vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con Navarrete, las dos principales bases para una solicitud de remoción son que exista “una base insuficiente para la designación” (por ejemplo error

Portafolio

El Tiempo Justicia
Infobae Colombia
Noticias de Colombia
NBC News
Just Jared
The Daily Mining Gazette