Nancy Camacho Puebla / 25.10.2025 16:04:36
Las tradicionales ofrendas de Santa Inés Ahuatempan, una de las expresiones más emblemáticas del Día de Muertos en la región popoloca del suroeste poblano, buscan ser reconocidas como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla , debido a su profundo significado, su riqueza simbólica y el esmero artesanal con que las familias las elaboran cada año.
Durante la presentación de una muestra representativa en el CIS, la presidenta municipal de Santa Inés Ahuatempan, Edith Villa Trujillo, describió el altar como “una joya cultural del municipio” , una tradición viva que combina elementos religiosos, gastronómicos y comunitarios.
Destacó que los altares representan una de las manifestaciones más auténticas y profundas de la tradición

AM Querétaro

El Dictamen
ENFOQUE
Noticias de México
El Sol del Bajío Policiaca
The Spectator
PennLive Pa. Politics
The Daily Beast
AlterNet
Yard Barker Tennis
Local News in D.C.
The Babylon Bee