El expresidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce ha vuelto a ser noticia tras sus recientes declaraciones en una entrevista con un medio español. En esta conversación, Zedillo abordó las decisiones de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, así como la situación actual de la democracia en México.

Zedillo afirmó: "El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático". Durante la entrevista, el exmandatario reveló que renunció a su pensión vitalicia hace años, acusando a López Obrador y Sheinbaum de haberle privado de este privilegio. Aclaró que su decisión de renunciar al apoyo económico estatal fue anterior a la eliminación formal de este beneficio por parte de López Obrador.

El expresidente criticó el debilitamiento de la democracia en el país, señalando que se ha intensificado bajo la administración de López Obrador. Afirmó que el actual presidente ha "desmantelado instituciones" y calificó a Claudia Sheinbaum como "cómplice" de este proceso. Zedillo expresó que en la recta final del sexenio anterior, "AMLO se dedicó a desmantelar instituciones y Sheinbaum es su cómplice".

Además, Zedillo argumentó que la arquitectura constitucional de México ha sido alterada sistemáticamente tanto en su gestión como en la actual. En relación con el proceso electoral más reciente, el exmandatario calificó la elección de juzgadores del 1 de junio de 2025 como "una farsa propia de regímenes autocráticos" y denunció que fue "una elección fraudulenta".

Zedillo también criticó la supresión de la Suprema Corte como Tribunal Constitucional, afirmando que Sheinbaum ha hecho esto de manera efectiva. En cuanto al papel de las Fuerzas Armadas en la vida pública y económica del país, advirtió que su inclusión en actividades económicas es un intento de ganarse su complicidad para mantenerse en el poder, comparándolo con situaciones en Cuba, Venezuela y Egipto.

Finalmente, el expresidente destacó que la anulación de derechos como el amparo judicial es parte de una tendencia histórica de regímenes autoritarios, afirmando que "nada es nuevo en este entramado" y que ahora estos regímenes se disfrazan de demócratas y crean una Constitución a su medida.